
Delicias majoreras irresistibles: machanga, frangollo, fachenda y buñuelos de queso
Recetas ancestrales, sabores únicos, endémicos, un legado aborigen y riqueza gastronómica. Fuerteventura tiene una cocina propia incomparable, diferenciadora y repleta de matices que la hacen única. La cocina majorera es natural, casera y sin ornamentos. Platos tradicionales con sabores intensos e inolvidables. Así es la gastronomía de la isla Maxorata.

La gastronomía majorera es tan amplia como el elenco de fauna y flora que habita en esta isla canaria. Las cualidades de su terreno, su materia prima de primera calidad, esos aromas y matices tan especiales de sus productos endémicos y el legado de una cocina que pervive generación tras generación, sin alterar su esencia, hacen que su restauración tenga un sello único y diferenciador. Y si su cocina es claramente reconocible, los postres son esa guinda que pone el broche final a un manjar de dioses aborígenes. El frangollo, la machanga, la fachenda y los buñuelos de queso majorero, son los musthave (imprescindibles) de los postres en la Isla Maxorata.
El frangollo canario
Antiguo, tradicional y puro. Así es el frangollo canario, un postre que a día de hoy pervive en zonas rurales o en días y festividades especiales como el Día de Canarias o la Navidad. Su ingrediente esencial es la harina de millo de grano grueso y poco molida. Y esta es la gran diferencia respecto al gofio, cuya harina de millo es tostada. Se elabora con leche de cabra, azúcar, aunque en pequeñas cantidades, por lo que no es muy dulce, huevos, canela, cortezas de limón y frutos secos comoson las pasas y almendras. Un postre sencillo al que se le puede añadir un poco de miel para dulcificar… ¡delicioso!
La Machanga
Otro de los postres más característicos de Fuerteventura es la Machanga o Leche Machanga. Tiene un aspecto similar a las natillas de toda la vida. A diferencia del frangollo, este postre era degustado por la alta alcurnia, aunque hoy es un postre del todo popular que se elabora también en fechas especiales. Su preparación es muy sencilla. Está elaborado a base de leche, vainilla en polvo, limón, azúcar y una pizca de canela. Como toque final, se le puede añadir chocolateen polvo por encima.
Fachenda
La fachenda tiene una curiosa historia que se remonta tiempo atrás. Este postre tradicional, de receta secreta, era ofrecido a los monarcas que visitaban la isla. Hoy no hay secreto que valga y todos preparan este dulce postre con leche, huevos, almendras y azúcar. Y por si fuera poco… ¡actualmente también se le añade chocolate!
Buñuelos de queso majorero
El broche de oro lo ponen los buñuelos de queso majorero, elaborados con queso a base de leche de cabra majorera autóctona y oveja canaria. Un queso suave y cremoso que se sirve en su forma de buñuelo elaborada con masa de harina frita. Los aborígenes canarios son la clave para entender la cocina canaria. Ellos trajeron a las islas una carta de sabores, materias primas y recetas que hoy son la esencia isleña. El frangollo, la machanga, la fachenda y los buñuelos de queso, llevan toda la vida en las cocinas majoreras recordando viejos tiempos y sabores de antaño que conviven a la perfección con los de hoy.