marzo 2023

¿Cómo aportar luz y juventud a la zona periocular, para lograr el rejuvenecimiento facial y de la mirada, sin cirugía?

Una sonrisa brillante nos hace atractivos...

Los primeros signos delenvejecimiento aparecen en la zona periocular y se exteriorizan por el cansancio y la expresión triste.Esta área comprende el párpado superior e inferior, la ceja y la zona frontal de la cara. Existen diferentes tratamientos, que sonmuy seguros, eficaces, y con resultados excelentes. Estos tratamientos son en forma aislada o combinada: • Toxina botulínicamediante la aplicación de pequeñas dosis que reducen la contracción de los músculos y eliminan las arrugas de movimiento, en el entrecejo, la frente y las arrugas perioculares (patas de gallo).Se consigue un semblante más juvenil,descansado y sobre todo un aspecto muy natural de la mirada. • Blefaroplastia sin cirugía con láser de plasma, a través de un dispositivo revolucionario que genera ionización del gas y crea una sublimación de los tejidos superficiales, para lograr un efecto lifting en los párpados. Un tratamiento que no es invasivo y que mejora la apariencia y con una rápida recuperación. Así mismo, se pueden tratar lesiones de la piel: arrugas, verrugas, xantelasmas, cicatrices, queratosis seborreicas y fibromas. • Ácido hialurónico para el tratamiento de ojeras por hundimiento, y para rellenar arrugas estáticas profundas. • Peeling y mesoterapiade la zona periocular,con la finalidad de conseguir un aspecto másluminoso,con granmejora de la coloración y revitalización de la piel.

Claudia Calió Conte - Médica especialista en oftalmología y medicina estética - Tels.: 928 27 02 25 / 659 91 50 47 - Fuerteventura

NOS GUSTAN